

El Café Royalty es el único gran café romántico histórico conservado en Andalucía y posiblemente en toda España. Sus ricas pinturas de artistas de renombre como Felipe Abarzuza, su exquisita carpintería artesanal y escayolas originales recubiertas de pan de oro fino, junto al mobiliario de las primeras décadas del siglo XX, no deja indiferente al visitante.
Se exhibe orgulloso en el mismo solar que ocupó la huerta de un antiguo convento y después vivió Goya, hoy una encantadora plaza del Cádiz mas antiguo: la Plaza Candelaria, antigua Plaza Emilio Castelar. Emblemático y elegante espacio muy visitado en la época por la alta burguesía gaditana.
El empresario gaditano Gómez Doreé abre por primera vez sus puertas en 1912, festejando el centenario de Las Cortes de Cádiz de 1812. Gracias a su suntuosa decoración, exquisitos productos, servicio esmerado y conciertos todas las noches, se convierte rápidamente en el café más visitado de la ciudad.
Literatos, intelectuales, políticos, toreros, músicos y artistas hacen del café un espacio con un ambiente variopinto y único. A él acuden figuras internacionales tan ilustres como el gran compositor gaditano Manuel de Falla, quien deleitó al público con sus conciertos.
En los años treinta, en vísperas de la Guerra Civil Española, Café Royalty decide cerrar sus puertas. Ya en la postguerra de los años cuarenta, se convierte en almacén y poco después en bazar, comenzando su decadencia y quedando en el olvido durante las siguientes sietes décadas.
En el año 2008, mis padres: Ricardo de la Serna Viguera y Ana Dolores Martín Fernández compran el establecimiento y deciden restaurarlo minuciosamente, para devolverle así el esplendor de antaño y recuperar la marca Café Royalty.
Después de una meticulosa investigación, reunimos a un grupo de artistas y restauradores que emplean las mismas técnicas y materiales que se usaban a principios del siglo XX. Llevamos a cabo un largo proceso de restauración, siendo siempre fieles a la Historia y cuidando hasta el último detalle la decoración original de 1912.
El Café Royalty, en el año 2012 y en pleno Bicentenario de las Cortes de Cádiz, reabre sus puertas a todos los gaditanos y visitantes de la ciudad, con la intención de volver a ser un símbolo de calidad y armonía para sus clientes y un orgullo para la ciudad, tal y como lo fue cien años atrás.
Last friday, it opened its doors after seventy years casted into oblivion. Cafe Royalty is the only historically preserved grand romantic cafe in Andalussia and probably in all of Spain. Its rich paintings by well known Spanish artists such as Felipe Abarzuza, beautifully handcrafted carpentry from the era, and gold leaf plaster details, together with early 20th century furnishings, will no doubt capture the attention of all its patrons.
It is proudly situated in the old quarter of Cadiz, at the same space that an old convent used to be and later on Goya lived in. Today, the enchanting Plaza Candelaria, previously the Emilio Castelar Plaza : an emblematic and elegant spot that was in its day very popular with the city’s high society.
Local entrepreneur Gomez Doree, inaugurates the Cafe in 1912
in celebration of Las Cortes de Cadiz one hundred year anniversary. Thanks
to its lavish decor, exquisite products, excellent service and nightly
concerts, it rapidly becomes the most frequented cafe in town. Renowned
writers, intellectuals, politicians, bullfighters, musicians and artists turn the cafe into a
spot brimming with a unique and diverse atmosphere. It is visited by
illustrious international figures such as the great local composer, Manuel de
Falla, who often delighted customers with his concerts.
In the 1930's, just prior to the Spanish Civil War, Cafe Royalty
decides to close its doors. Then, in the postwar 1940's, it becomes a
warehouse and shortly thereafter a bazaar. This was the start of its
decline and impending fall into oblivion for the next seven decades.
In 2008, my parents: Ricardo de la Serna Viguera and Ana Dolores
Martin Fernandez, purchase the establishment and decide to meticulously
restore it back to its splendor, recovering the Cafe Royalty brand. After a
thorough investigation, my family brings together a
group of artists and professional restorers, who apply the same techniques
and materials used in the turn of the 20th century. They carry out a long
process of restoration staying true to the cafe's history, with the utmost
care and detail of the original decoration from 1912.
In 2012, in midst of Las Cortes de Cádiz two hundred year
anniversary, The Cafe Royalty reopens its doors to the city's locals and
visitors, with the intention of renewing a symbol of harmonious quality, just
as it was a century ago.
Me pongo de pie..
ResponderEliminarMi más sincera enhorabuena para tus padres, por asumir un sueño de sta embergadura y por el respeto que han puesto en el cuidado de hasta el último detalle.
Una plaza para el Sr.Ricardo de la Serna y Sra. :D
Un beso...
Hija, que orgullosa estarás...
Mucho!! ;) Muchas gracias. Tienes q venir a conocerlo!! Cadiz merece una visita y ahora con el Royalty mas ;)
ResponderEliminarUauuuu!! Me has dejado francamente impresionada, menudo lujo de sitio. Gracias por compartirlo!!
ResponderEliminarGracias!! Tienes q verlo en vivo y en directo!!!
EliminarAna... Cádiz no merece una visita... Merece muchísimas más !!!... Estuve en vuestro Café el Sábado, y os doy mi más sincera enhorabuena... Nos encantó.
ResponderEliminarGracias!! En eso tienes razón. Merece no solo una visita sino muchas!! Incluso vivir allí. Es una ciudad preciosa, llena de magia y de gente encantadora.
EliminarHola Ana, ya tenía yo ganas de verlo. Espectacular ¡¡¡ Ha quedado fantástico. Enhorabuena. Una excusa más para volver a Cádiz. Me gusta mucho tamién el uniforme del personal.
ResponderEliminarMuchos éxitos¡¡¡ bkos
Gracias! Verdad q es bonito? Las camisas no se ven bien en las fotos. No se aprecia el color ni la tela. Son de un azul mas añil y de hilo. Las ha diseñado un amigo nuestro: Vichy Mozo Cervera hwww.tembo.es Hace cosas ideales!!
EliminarTe esperamos!!
Enhorabuena! Realmente el sitio es mas que espectacular! Súper orgullosa que Cádiz merezca un sitio así. Y un saludo a Vichy desde cadiz-villamartin! A ver si nos vemos ahora por el Royalty!
Eliminarfab!!
ResponderEliminarYou have to come!!!
EliminarEs algo totalmente excepcional!! Cadiz merece sitios como este. Vichy! Si me ves por aquí muchos saludos desde cadiz- villamartin, ole el buen gusto! A ver si coincidimos en el Royalty. Enhorabuena a todos!
ResponderEliminarGracias!!! Cadiz y muchas ciudades de Espana merecen sitios así ;)
ResponderEliminarOHHHH que preciosidad, felicidades por hacer que esta maravilla vuelva a resurgir. Una excusa más para ir a visitar Cadiz. bsss
ResponderEliminarGracias Montse! Te esperamos!
EliminarEnhorabuena por contribuir a levantar el patrimonio gaditano y por hacer brillar más la tacita de plata. Los gaditanos estamos encantado de tener un lugar así. Ya tenemos algo más que mostrar a los extranjeros, uno de los cafes más bonitos de Europa.
ResponderEliminarMe alegra muchisimo de q asi sea. Ha sido un placer llevar a cabo este proyecto.
EliminarEnhorabuena a todos los que habeis participado en la puesta en marcha de ese magnifico proyecto que es hoy una realidad. Soy un gaditano y vecino de la zona y desde mi niñez conozco el local. Siempre me dio mucha pena ver el deterior de venia sufriendo, con el gran potencial artistico que encerraban esas paredes. Alabo la valentia y el espiritu emprendedor para poner en marcha ese negocio en los actuales momentos de crisis. Un aplauso. Felicidades.
ResponderEliminarMuchisimas gracias Adolfo!! Me encanta tener vecinos como tu. Y, sobretodo, me encanta saber q aprecies la rehabilitacion q hemos llevado a cabo. Te esperamos!
EliminarHe tenido la suerte de conocer este cafe maravilloso y único en el mundo. Me gustaría dar la enhorabuena a la familia de la Serna Martin por su gran labor. Sin duda, resultado de su exquisito gusto y gran pasion por las antiguedades y la decoracion. Os recomiendo las tortitas Antonia!! Estan bueniiiiiiisimas!!!! ENHORABUENA!!!
ResponderEliminarMuchas gracias Prado! Espero q vuelvas pronto! Y las tortitas si, están bueniiiiiisimas!! La receta es de Antonia, una excelente chef americana. La proxima vez prueba las Royalty!! Son tres distintas: una de chocolate, otra de arándanos y otra de plátano!! Bueniiiiisimas!!!
EliminarFelicidades por recuperar tan bello edificio.
ResponderEliminarGracias!! Te esperamos!
EliminarSe lo recomendé a un amigo que iba a Cádiz y ha vuelto encantado! A lo maravilloso que es hay que añadirle que al parecer los pasteles están de muerte y los camareros son súper atentos, así que he quedado fenomenal con mi recomendación. Gracias! A ver cuándo me puedo escapar yo!
ResponderEliminarGracias a ti!!! Escapate pronto!! ;)
EliminarFELICIDADES, PRECIOSO, DESDE BARCELONA. CADIZ UNA CIUDAD CON UN ENCANTO ESPECIAL.
ResponderEliminarVerdad q Cadiz tiene muchísimo encanto? Gracias por tus palabras. Te esperamos!
EliminarFabuloso!!! Enhorabuena familia de la Serna Martín!!!!! Deseando conocerlo en persona!!!
ResponderEliminarTe esperamos!! Gracias!!
EliminarUna maravilla ¡¡¡ pena que este julio pasado veraneé en cádiz y no estuviera ya abierto, pero voy el próximo verano e iré a conocer Café Royalti, enhorabuena
ResponderEliminarVente antes. Sigue haciendo un tiempo maravilloso. Gracias por tus palabras.
EliminarTiene que ser una pasada en "vivo y en directo". Me lo apunto para cuando visite Cádiz :)
ResponderEliminar¡Besitos!
milowcost●
Lo es ;) Te esperamos!
EliminarQue maravilla!!! Sin duda, una gran obra de arte!! Enhorabuena!!!
ResponderEliminarGracias!! La verdad es q es maravilloso.
EliminarLa familia de la Serna , grandes enamorados de Cádiz, nada más llegar a Cádiz comentaron que creían en Cádiz y en sus posibiilades, y desde luego hay que quitarse el sombreRo con lo que han hecho ¡ESPECTACULAR¡.
ResponderEliminarAhora sólo falta que CÁDIZ Y SUS GADITANOS SE LO SEPAMOS AGRADECER Y VALORAR.
ENHORABUENA.
Vuestro amigo Javier .
Gracias Javier! Sabias q mis padres se conocieron en Cádiz?!!
EliminarAna, soy biznieto del pintor Felipe Abarzuza y precisamente estoy desde hace tiempo recabando cuadros , documentación e información relativa a mi bisabuelo . He visto las fotos del café y me he quedado gratamente impresionado de la restauración tan minuciosa y detallada. Ha quedado de película! Respecto a los murales o frescos quería saber si son todos de él o sólo algunos. Si quieres ponerte en contacto conmigo mi dirección de correo es laperritalayka@telefonica.net. Muchas gracias y enhorabuena.
ResponderEliminarQ orgullo ser biznieto de un artista tan maravilloso!! El lienzo q es seguro suyo es el grande, el de las mujeres con la botella q ves en el anuncio y en la foto vertical. Y tambien se cree q los mas pequenos con flores. Te escribire tambien a tu email por si no lees esto.
EliminarMuchos, muchos piropos observo que le lanzan al local y a sus propietarios, tanto los vecinos como paisanos y conocidos así como forasteros, pero lo que más necesita ese elegante lugar son clientes, muchos clientes para que, tanto los dueños como los empleados, se sientan satisfechos y realizados a más no poder. "Ánimo, mucho ánimo a todos los que les guste lo bueno". molacill
ResponderEliminarAsi es ;) De tdas maneras,. muchísimas gracias por los piropos!! Necesitamos muchos clientes para q el Café Royalty no vuelva a quedar en el olvido. Gracias por tus palabras!
EliminarENHORABUENA DE UNA GADITANA PARA UNOS SEVILLANOS
ResponderEliminarMuchisimas gracias! Te esperamos!
EliminarEnhorabuena por la exquisita restauración.Os visitaremos pronto para disfrutarlo
ResponderEliminarENHORABUENA A ESA FAMILIA POR RECOBRAR TA SINGULAR CAFE Y TAN LLENO DE ARTE.ESTUDIE MEDICINA EN CADIZ EN LOS AÑOS 60 Y TODO LO DE ALLI ME EMOCIONA,IRE A ESE LUGAR LA PROXIMA VEZ QUE VALLA.
ResponderEliminarComo a mi ;) Es uan ciudad tannn bonita. Te esperamos en el Royalty!
EliminarHola, la verdad es que a través de la ventana se ve precioso. ¿Qué tipo de comida sirven? ¿Se puede ir únicamente a tomar un café? ¿Hay alguna web donde ver el menú? Gracias
ResponderEliminarClaro q si!!! La web esta en construccion. Ahora mismo esta abierta la zona de la cafetería. Puedes desayunar, merendar, comer alguna tapa o racion o tomarte una copa o cocktail. Te recomiendo el sandwich Royaly hecho con un exquisito pan de miga y las tortitas Royalty! Dentro de unos diez dias, se abrira el restaurante y se inaugurara oficialmente el Cafe Royalty. Pondremos el menu en la web. Te esperamos! Salu2!
EliminarEnhorabuena por haber descubierto en Cádiz esta yoja escondida, es una maravilla y de una gran esquisitez, creo es uno de los pocos (sino el único) café romantico que todavia existe, lo visito con frecuencia y estoy encantada y os doy las gracias por haberos acordados de esta "tacita de plata" y apostar por ella, estoy segura que va a ser todo un exito, os reitero mi ENHORABUENA
ResponderEliminarSi, lamentablemente es el unico cafe romantico que queda, asi q tenemos q mimarlo muchismo!!! ;) Muchas gracias por tus palabras. Nos vemos en el Royalty!
Eliminarqué bonito, un café con encanto!
ResponderEliminarLa verdad es q es precioso. Espero q algun dia vengas a conocerlo.
EliminarMaravilloso sitio digno de la gran ciudad milenaria de Cadiz, por favor, pregunto el señor que toma la copa apoyado en la barra es Pepe Chacón
ResponderEliminarGracias. No, es Ignacio Casas.
EliminarHOLA
ResponderEliminarSoy una jerezana que vive en Mexico pero cuanto vaya a Jerez seguro que paso al Royalty a tomar algo y disfrutarlo personalmente.
FELICIDADES
Genial!! Me parece una idea estupenda ;) Te esperamos!
ResponderEliminarQue sitio tan brutal. En mi próxima escapada me pasaré a conocer esta joya de sitio.
ResponderEliminarMuchas gracias por el descubrimiento.
Un saludo
Soy de Cádiz y vivo en Madrid. El café me ha encantando y también el hecho de que haya personas que hayan invertido por recuperar un lugar como este y hacerlo con tanto esmero y amor. Estuve allí el fin de semana pasado y cada vez que vaya a Cádiz iré a tomarme un café al Royalty. Gracias.
ResponderEliminarMuchas gracias. Me alegro de q te haya gustado. Ha sido un privilegio recuperar un sitio tan maravilloso. Te esperamos!
EliminarFelicidades Ana. Soy de Cádiz y me encanta tu obra. Te deseo mucha suerte. Es un lujo tener emprendedoras como tú, en éstos tiempos que corren.
ResponderEliminarResulta realmente fascinante. Te felicito doblemente: por valiente y por exquisita. Ole por tí.
Juan Antonio.
Muchas gracias pero el merito es sobretodo de mi padre, Ricardo de la Serna. Le felicitare de tu parte.
EliminarPublicamente hay que declarar que esta familia se merece no que Cádiz reaccione sino toda España y no exagero.Empresarios asi son los que tienen que levantar el país.Mi enhorabuena por ese arrojo y valentía, le auguro un éxito no solo en España sino fuera de ella
ResponderEliminarMuchisimas gracias!! Q asi sea..
Eliminarme gustaria saber las pinturas antiguas las originales quien las pintó y si se puede saber los nombres de los que la han restaurado ?
ResponderEliminarLas pinturas originales son de Felipe Abarzuza. La restauracion de las mismas las llevo a cabo un gran equipo: Francisco Rodríguez del Águila, Sonia Castro,Bebe Contreras y Allyson Taylor. Si quieres contactar con ellos, mandame tu direccion de email y te envio los datos.
EliminarPRECIOSO!. Felicidades, acabo de conocer tu blog. Estoy deseando ir a Cadiz para ver esta preciosidad. Muchísima suerte ♧
ResponderEliminarMuchas gracias! Te esperamos!
EliminarHemos estado este puente de TOSANTOS, en nuestro CADIZ. ( ya que aunque extremeño y despues de cuarenta años teniendola como segunda residencia, gracias suegros , nos consideramos uno de los muchos gaditanos que nacemos donde nos sale de los coho... ) , y hemos descubierto vuestro magnifico CAFE. Enhorabuena a todos los que habeis hecho posible esta OBRA DE ARTE . Otro motivo mas para volver 40 años mas y divulgar nuestro cariño a CAI y a todo lo gaditano. Mucha suerte y un gran abrazo a todos.
ResponderEliminarMuchisimas gracias!! Espero q no tardeis mucho en volver ;)
EliminarDesde Madrid os felicita una sevillana que ya está deseando ir a conocer el Royalty. Porque soy interiorista, porque me gusta un café mas que a un tonto un lápiz, (y no solo la taza sino el recinto) y porque me gusta Cádiz y todo lo que huela a Andalucía. Les felicito y admiro, y solo espero que cosechen tanto éxito como empeño y amor se vé que han puesto en el proyecto. Gracias por contribuir a que en estos tiempos tan grises nos podamos rodear de belleza.
ResponderEliminarfifiromero
¡me encantan las tortitas de royalty! Además , el café parece de principios del siglo pasado y es impactante , es precioso
ResponderEliminarLo es... Se trata de un cafe de 1912. Se ha conservado lo q habia y se ha puesto mobiliario de la misma epoca. Las tortitas se hacen con la receta de una conocida chef americana: Antonia. Por eso se llaman asi. A mi tb me encantan!!
EliminarFinalmente fuí, no te puedo explicar las caritas que pusimos mi amiga Inma y yo cuando vimos el chocolate y los picatostes, creo que no he estado más a gusto en una cafetería en toda mi vida... Felicidades de nuevo, te he pillado fotos y lo he recomendado varias veces en mi blog, teneis ya un Club de Fans, adelante
ResponderEliminarMuchisimas gracias por tu comentario y por recomendar el Royalty! Te esperamos!!
EliminarEl sabado 6 de Julio tuve el gran placer de ir con mis amigas a cenar. Me ha encantado su carta, con exquisitos platos muy bien elaborados y servidos, así como la atención de todo su personal. Es maravilloso encontrar lugares con tanto encanto y gusto. La música en directo es maravillosa. LO RECOMIENDO A TODOS
ResponderEliminarMuchas gracias Mercedes!!! Esperamos volver a verte pronto ;)
Eliminarbueno, volveis a vuestros orígenes... tu bisabuela Concepción Luquez Luna y sus hermanos y padres eran de pueblos de la provincia de Cádiz
ResponderEliminarMi abuela tb nació en San Fernando. Su madre era de Jerez. Nació allí porque mi bisabuelo era marino y por aquel entonces estaban viviendo allí.
EliminarEnhorabuena por esta labor tan maravillosa que hebéis realizado.
ResponderEliminarEsta misma mañana, dentro de la oficina de turismo de Cádiz, mientras mis padres preguntaban por los lugares más emblemáticos del lugar,pude percatarme de un folleto muy especial enterrado entre los demás. En el cuál habían fotos hermosas de este lugar.
Rápidamente me acerqué a mis padres para pedirles que lo visitaramos esta misma tarde.... Y ellos finalmente me lo han agradecido.
Es un lugar magnífico, en el cual crees viajar en el tiempo, pudiéndo disfrutar de una agradable compañía con un delicioso café, un servicio encantador y un decorado impresionante.
Mis más sinceras felicitaciones.
Pd: volveré a cádiz expresamente para poder disfrutar de un concierto de jazz en un lugar como este.
Muchisimas gracias por tus palabras. Eso es lo que intentamos conseguir. Devolver a Cadiz el esplendor de entonces, y EL Royalty es nuestra primera aportacion, y esperamos q no sea la ultima. Os esperamos. Un beso!
EliminarQue tengaís mucha suerte y mucho éxito con este café. No conozco mucho Cádiz, pero el amplísimo frente de mar que posee, me impresionó. Yo nací en Cantabria, por casualidad, pero tengo siempre el mar y el monte, unidos ambos, presentes en mi imaginario vital. Darle más empaque, glamour y vida intelectual y cultural, de amenidad a Cádiz me parece buena tarea.
ResponderEliminarYa es hora de que vuelvas!!! Te esperamos!!!
ResponderEliminarNo me lo digas dos veces, Ana; que yo soy capaz de tomármelo a la letra e ir. ¿ A Sevilla o a Cádiz ? Tengo no obstante la duda de si encontraría al amor o bien a su contrario palíndromo, la roma ; y tengo algo de miedo.
ResponderEliminarA Cádiz. Seguro que el Royalty te enamora!!!
EliminarHola Ana,me encanta el café,pero me gustaría saber si en realidad hay pinturas de Abarzuza y cuales son.
ResponderEliminarGracias.
Claro que sí! La que predomina es el anuncio es una de ella. Las demás son ls forales.
Eliminar